Expo. Grupo#6

INTEGRANTES: 

Juliana munera t.
Alejandra manrique 
Juan jose filoteo
Breiner murillo
Bryan arango


TEMA: Primera  exposición - semana #2
"macroestructura, microestructura, párrafo, ideas principales, ideas secundarias"


RESUMEN.

Se explicaron los temas.
Donde se podría decir que la macroestructura es el conjunto de ideas que se presentan en un texto de forma clara para mejor entendimiento del mismo.
La microestructura son cada una de las ideas principales que logran dar soporte a la idea principal de un texto.
El párrafo es el componente de un texto el cual se caracteriza por comenzar con una mayúscula  y terminar en punto y a parte.
Las ideas principales son las que expresan una información básica para desarrollar un tema
Las ideas secundarias son las que expresan detalles del texto principal, estas ideas sirven para ampliar la idea principal.


VENTAJAS.

- Es muy agradable trabajar en equipo
- se muestra interés
- se facilita la organización
-nos permitimos discutir sobre temas y encontrar fácilmente soluciones.


DESVENTAJAS.

-Se nos dificulta reunirnos
-perdemos tiempo importante





TEMA: segunda exposición- semana #4
"la tragedia griega"

EVIDENCIAS:
RESUMEN.

La tragedia griega es un género teatral originario de la antigua grecia. Inspirado en los ritos y representaciones sagradas que se hacían en grecia y anatolia, Su influencia llegaba sin modificaciones hasta el romanticismo, época donde  se abre la discusión sobre los géneros literarios, mucho más de lo que lo hizo durante el renacimiento.
El argumento de la tragedia es la caída de un personaje importante. El motivo de la tragedia griega es el mismo que el de la épica , es decir el mito, pero desde el punto de vista de la comunicación, la tragedia desarrolla significados totalmente nuevos:  se funde con la acción, es decir, con la representación directa, donde el público ve con sus propios ojos personajes que aparecen como entidades distintas que actúan de forma independiente en las escena.

Todas las tragedias tienen como tema la  mitología, con estos temas se pretende reflexionar  sobre los problemas que afectan a los seres humanos y sus relaciones con los dioses y otros hombres. El destino del hombre es el tema fundamental en la tragedia.


VENTAJAS
-nos reunimos con más facilidad
-hubo más interés de parte del grupo

DESVENTAJAS
- al momento de exponer en el salon el tema,nos fue muy mal,parecio que no habíamos preparado nada. 


TEMA: tercera exposición - semana #4
"Las aventuras de ulises: escila y caribdis"

EVIDENCIAS:

RESUMEN:
Ulises,luego de atravesar las rocas erráticas, guardó silencio sobre los nuevos peligros que los acechaban: Escila y Caribdis.
Temía que si les contaba acerca de esos terribles monstruos, se aterrorizaran, dejaran sus remos y se arrojaran al mar. Así fue que mantuvo en secreto las advertencias de Circe.
Luego de atravesar las rocas erráticas, la nave debía pasar por un lugar muy angosto. A cada lado del mismo se levantaban dos rocas altísimas. A la izquierda se elevaba una de ellas, de color negro, brillante y resbaladiza como mármol pulido. Demás está decir que nadie podía treparla. Aún en los días más hermosos estaba cubierta por una nube negra.
En esta roca y dentro de una cueva oculta, vivía Escila. Un monstruo fantástico con doce patas y seis cabezas de cuyas bocas asomaban afilados colmillos. Ladraba día y noche sin parar como un perro rabioso. Devoraba a cuanto animal pudiera acercarse y cada vez que un navío atravesaba el lugar se hacía un banquete, ya que cada una de sus cabezas podía engullir un marinero.
Frente a la roca que servía de morada a Escila, se encontraba otra roca altísima a cuyo pié crecía un árbol frondoso. Entre sus raíces, había una cueva y allí vivía Caribdis, otro terrible monstruo. Caribdis absorbía el agua del mar tres veces por día, haciéndola penetrar en su cueva. Luego lo devolvía otra vez al mar, pero todo lo que penetraba en la cueva, Caribdis lo despedazaba.
Circe le había advertido: -Presta atención, Ulises. Escila no es mortal. Es inútil luchar contra ella. Lo único que puedes hacer es huir a todo remo, lo más rápido posible.
Pero Ulises, al oír los ladridos de Escila, se calzó la armadura y se ubicó en la proa de la nave, esperando que asomara sus cabezas, con la intención de enfrentarla. Escila no se asomó y con esa distracción pronto se vio sorprendido por el remolino de Caribdis, que había comenzado a tragar el agua del mar.
Los marineros, muertos de miedo, remaban con todas sus fuerzas para alejarse de Caribdis, y así, se acercaron sin percatarse a la roca de Escila.
Escila, lanzó sus seis cabezas y con un solo movimiento arrebató a seis marineros del puente. Los hombres gritaban y lloraban extendiendo sus brazos, suplicando ayuda sin que sus compañeros pudieran hacer cosa alguna para liberarlos de tan fatídica muerte.
Este triste espectáculo dejó a los marineros sumidos en la tristeza y la desolación, ya que tenían perfecta conciencia de que cualquiera de ellos podría haber sufrido esa desgracia.


VENTAJAS:


-disposición del grupo
-buen uso del tiempo
-aclaramos las dudas


DESVENTAJAS:

-para reunirnos y preparar no tuvimos dificultades




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Clases.